Proyecto educativo

Metodología

Entre las distintas metodologías que llevamos a cabo nuestra forma de trabajar se podría resumir en una pedagogía humanista.

Nuestro centro es un ambiente de aprendizaje generalizado, dónde nos preocupamos de proporcionar al niño distintas situaciones de descubrimiento.

Ellos sienten de forma natural la necesidad de aprender, de descubrir, de indagar. Se forman no sólo a nivel intelectual, sino también a nivel social, físico, moral y sobre todo emocional.
Aprende a reconocer su potencial, sus cualidades, sus capacidades. A reconocerlas en él mismo y en los demás.

Una educación no es sólo calidad sino también calidez emocional. Y esa calidez no hay otra forma mejor de encontrarla que en nuestro aula sensorial. Aula destinada únicamente a trabajar de forma más individualizada con ellos, a sacar lo mejor de cada uno, a crear la necesidad de querer descubrir más. Es un aula dónde se encuentran concentrados todos los recursos necesarios para potenciar sus capacidades.

 

Escuela Sweeties

Centro inclusivo

Tienes un hijo con NEAE y ¿estás cansado de encontrarte con puertas cerradas?

Mucho se habla hoy en día del término INCLUSIVO: lenguaje inclusivo, juego inclusivo, educación inclusiva, centros inclusivos…

A día de hoy llegan a nosotros un gran número de familias con esta necesidad. No es sólo su hijo el que tiene la necesidad, sino ellos también. Necesidad de encontrar un centro con un principios pedagógicos que trabajen por una educación individualizada a la vez que igualitaria, sin hacer discriminación ni sesgo de ningún tipo; necesidad de sentirse respaldados, necesidad de ser ayudados y guiados en las pautas a seguir con sus hijos en casa; necesidad de ser escuchados; necesidad de sentirse parte de la familia que formamos; necesidad de que sus hijos sean queridos y aceptados como cualquier otro compañero; necesidad de DESCANSAR en la búsqueda constante de un centro que reúna todas las características necesarias para atender a su hijo de la forma más adecuada a sus CAPACIDADES.

Escuela Infantil Sweeties somos un centro inclusivo, con personal cualificado para ello, y llevamos esa terminología más allá de su significado; más allá de nuestra jornada laboral; más allá de nuestras paredes; más allá del currículum… Es nuestra filosofía de vida.

Por ello te invitamos a conocernos, te invitamos a tomar un café y que nos cuentes qué necesidad tiene tu hijo, qué necesitáis vosotros, qué te preocupa y verás cómo has llegado al lugar que tenías que llegar.

Atención temprana

Nuestro centro Escuela Infantil Sweeties es un centro pionero en la Costa del Sol. Comienza a ser un centro que ofrece una nueva línea de trabajo, un cambio de visión y una oferta que será de gran ayuda tanto para padres como para niños. Somos el primer centro entre Málaga y Marbella en trabajar desde el análisis de la conducta (ABA). El análisis aplicado de la conducta (ABA por las siglas de Applied Behavior Analysis) es una especialidad educativa y de intervención psicológica dedicada al estudio del comportamiento humano que desarrolla las intervenciones más eficaces para tratar problemas de conducta y de aprendizaje tanto de niños como de adultos y para enseñar a niños con autismo a hablar.

En esencial ABA se dedica al estudio de lo que las personas hacen o dicen y se encarga de modificar el entorno para conseguir el aprendizaje del individuo.

Atención temprana

Un número importante de investigaciones científicas ha mostrado que los niños con dificultades de aprendizaje pueden aprender numerosas habilidades cuando se les enseña con técnicas basadas en el Análisis Aplicado de la Conducta.

El presente proyecto surge de la necesidad de prestar una intervención basada en ABA, temprana e intensiva, a aquellos niños que puedan presentar indicadores de retraso en el desarrollo del lenguaje, atendiéndoles en un contexto escolar donde, a su vez, podamos trabajar por una real inclusión.

Nuestra supervisora y consultora especializada, es psicóloga general sanitaria, experta en psicología educativa, máster en modificación de conducta y especialista en intervención basada en ABA en trastornos del desarrollo y en comportamiento y desarrollo infantil. Es analista de conducta certificada por The Behavior Analyst Certification Board (BACB) y con certificado internacional concedido por la IBAO (International Behavior Analysis Organization).

Desde 2008 diseña y supervisa programas para la enseñanza de habilidades del lenguaje a menores con diagnóstico de autismo y otras dificultades de aprendizaje. Cuenta con una extensa experiencia en la formación y en la enseñanza de habilidades a otros profesionales y a

padres. Es supervisora de profesionales de la atención temprana y de la educación, supervisora asociada a ABA España y docente en el Programa Mäster sobre intervención ABA en Autismo y otros Trastornos del Desarrollo de esta institución. Asesora y supervisa el trabajo de equipos de profesionales de numerosos centros en España y en el extranjero. Entre sus intereses profesionales destacan la intervención temprana, la enseñanza del lenguaje, el entrenamiento de padres y terapeutas, la enseñanza en contextos naturales y los problemas de conducta.

Este tipo de metodología es llevada a cabo con el alumnado que lo necesite, tanto en el aula ordinaria con su grupo-clase o bien en el aula específica.

Nuestra aula específica está destinada a trabajar de “uno a uno” con el alumno que, sea por la necesidad que sea, así lo reclame su familia en conjunto con el equipo docente. Entre nuestro personal nos encontramos con especialistas en Audición y Lenguaje (AL), en Pedagogía Terapéutica (PT) y terapeuta en Snoezelen. Según su valoración y previo acuerdo con la familia, el alumno será tratado en determinados momentos de la semana en el aula específica con el objetivo de trabajar de forma más directa y explicar con él y sus necesidades (ya sea emocional, lingüístico, cognitivo, sensorial….)
No somos un centro educativo al uso.

De forma complementaria ofrecemos distintos programas a las familias, tanto del centro como externas. Estos programas están englobados dentro del Proyecto Atención Temprana. Y son los siguientes:

  • Programa de Estimulación Lingüística.
  • Programa de Estimulación Cognitiva.
  • Programa de Habilidades Sociales.
  • Programa de Reconocimiento Emocional.
  • Programa de Estimulación Sensorial.