Es frecuente que los padres muestren síntomas de preocupación cuando ven a sus hijos pasar mala noche debido a los terrores que estos pueden experimentar. Para la tranquilidad de dichos padres nos gustaría afirmar que los miedos nocturnos en niños no suponen ninguna dolencia o afección a quien lo padece. Pero exactamente… ¿Qué son los miedos nocturnos en niños?
Los miedos nocturnos en niños se corresponden con una parasomnia en la que el menor parece estar despierto aunque en realidad no lo esté. Además, puede incluso llegar a tener los ojos abiertos, puede gritar o llorar fuertemente, puede tener sudoración o parecer que se encuentra en un alto estado de alteración.
¿Cuál es la causa de los miedos nocturnos en niños?
Durante las situaciones de terrores nocturnos el pequeño se encuentra en un estado de semiinconsciencia, cercano a lo que conocemos como el sonambulismo.
La causa de esta parasomnia se debe a una sobreexcitación del sistema nervioso central durante el sueño. Normalmente, suele producirse a las dos o tres horas de que el niño se haya quedado dormido, es decir, cuando se pasa de una fase del sueño a otra.
Este tránsito puede darse sin ningún problema, pero, en otras ocasiones, el niño puede asustarse, y es aquí cuando se producen este tipo de episodios.
¿Qué hacer ante la aparición de terrores nocturnos?
Para evitar que los pequeños pasen este mal rato por la noche, se deben tener en cuenta dos actuaciones: Prevenir su aparición e intervenir una vez que se ha producido.
Prevenir su aparición
- Llevar a cabo actividades tranquilas antes de dormir
- Tomar un baño tibio antes de acostarse
- Establecer un horario regular de sueño
- Evitar cenas copiosas
- Realizar juegos y actividad deportiva durante el día
Intervenir una vez que se ha producido
- No se recomienda interactuar con el menor
- Mantener la calma y esperar a que el terror desaparezca
- Estar junto al niño mientras sucede el episodio
- Si el miedo se alarga hay que acercarse al niño y hablarle despacio
Desde Sweeties, escuela infantil bilingüe, esperamos que este artículo sobre qué son los miedos nocturnos en niños te haya servido de gran ayuda. Además, nos gustaría recordarte que en nuestra escuela realizamos un proyecto educativo muy beneficioso para los menores, de tal forma que vayan aprendiendo y superando con éxito sus metas.
Para obtener más información, sólo tienes que contactar con nosotros… ¡Te atenderemos encantados!