¿Qué hacer si mi hijo de 2 años no habla?

Los primeros años de vida son esenciales en el desarrollo de cualquier pequeño. En esta primera etapa su plasticidad cerebral origina que aprendan mucho en poco tiempo. Pero… ¿Qué ocurre si mi hijo de 2 años no habla? 

Por un lado, hay que tener en cuenta que cada menor tiene un ritmo diferente de aprendizaje. No obstante, existen factores decisivos que influyen directamente en el desarrollo del mismo, como por ejemplo el ambiente socio-estimular y afectivo en el que se desenvuelve. 

Por otro lado, hay que considerar que uno de los rasgos más significativos en la especie humana es la comunicación. Por lo tanto, si mi hijo de 2 años no habla sería importante que un profesional especializado en este ámbito valorara su situación en particular. 

Que el menor no se exprese no quiere decir que sufra un trastorno en el lenguaje, pero sí puede ser resultado de otro tipo de patología, como por ejemplo problemas auditivos o del desarrollo. 

Signos que muestran que un niño tiene problemas de lenguaje

Para el bienestar del niño, detectar a tiempo la patología en cuestión, es una acción decisiva. Por esta razón, os vamos a mostrar signos que muestran que un pequeño tiene problemas de lenguaje, para que así, puedan brindarle la atención y estimulación temprana pertinente. 

  • No responde con normalidad a los sonidos
  • No vocaliza ningún sonido
  • No hace uso de la gestualización
  • Tiene dificultad para comprender
  • No emplea el lenguaje oral para comunicar sus necesidades
  • Prefiere utilizar gestos antes que expresar verbalmente 

Mecanismos para estimular el habla de un niño de 2 años

Si mi hijo de 2 años no habla, emplear mecanismos para estimular el lenguaje es esencial. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en función de los meses o tiempo de vida que disponga el pequeño habrá que emplear unas acciones y otras.

En este caso, de 18 a 24 meses habrá que: 

  • Estimular su comprensión y expresión de vocabulario, por ejemplo, jugando a nombrar animales, colores, números, etc.
  • Leer libros con cuentos sencillos. 
  • Nombrar acciones básicas del día cómo vamos a dormir o nos vestimos, entre otros.
  • Mencionar los objetos que utiliza y las acciones que lleva a cabo.
  • Reforzar el aprendizaje de las afirmaciones y negaciones. 

En nuestra escuela infantil bilingüe, Sweeties, siempre velamos por el óptimo desarrollo de los más pequeños, realizando actividades y dinámicas eficaces. Nuestro objetivo es su bienestar y evolución. 

Si necesitas más información sobre qué hacer si mi hijo de 2 años no habla o sobre cualquier otro aspecto, recuerda que puedes contactar con nosotros.