Son muchos los padres y madres que se cuestionan cómo enseñar a los niños a dormir solos. Por este motivo, desde nuestra escuela infantil bilingüe en Benalmádena, queremos ayudarte… ¿Cómo? Ofreciéndote una serie de recomendaciones a lo largo de este artículo. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!
Consejos para crear hábitos de sueño saludables
Es cierto que, en muchas ocasiones, los niños no quieren dormir solos ya sea porque prefieren dormir junto a sus padres, porque les da miedo, porque están acostumbrados a dormir junto a algún familiar, entre otros.
Sin embargo, en algún momento tienen que aprender a dormir solos. Pero… ¿Cómo conseguirlo? ¡Muy fácil! Sigue minuciosamente las siguientes recomendaciones para crear hábitos de sueño saludables.
- Que la temperatura de la habitación sea la adecuada, es decir, que oscile entre los 18 y 25 grados centígrados.
- La oscuridad ayudará a conciliar el sueño, tanto de día como de noche.
- Que la cama o cuna no esté ocupada por juguetes u otros objetos, aunque el pequeño puede dormir con algún peluche o mantita para disminuir la ansiedad de dormir solo.
- Es recomendable, en la medida de lo posible, que la habitación se emplee sólo para dormir, ya que de esta forma el menor asociará a este espacio con sensaciones positivas de tranquilidad y descanso.
- Un aspecto muy relevante es, sin lugar a dudas, establecer unas rutinas de sueño tanto para descansar de noche como de día en siestas.
- También es muy importante que el menor tenga actividad durante el día, incluyendo la actividad física. La vida sedentaria no fomenta un buen descanso.
- Es recomendable apagar los televisores, ordenadores, teléfonos, etc. Al menos una hora antes de dormir, especialmente por la noche.
¿Cuál es el tiempo de sueño recomendado para los niños según su edad?
Ahora que ya sabes cómo enseñar a los niños a dormir solos, es el momento perfecto para que conozcas el tiempo de sueño recomendado para los niños según su edad.
Según la American Academy of Sleep Medicine (AASM) el tiempo de sueño recomendado para la población pediátrica es la siguiente:
- Bebés (4 a 12 meses) – De 12 a 16 horas (incluyendo siestas)
- Niños pequeños (1 a 2 años) – De 11 a 14 horas (incluyendo siestas)
- En edad preescolar (3 a 5 años) – De 10 a 13 horas (incluyendo siestas)
- En edad escolar (6 a 12 años) – De 9 a 12 horas
- Adolescentes (13 a 18 años) – De 8 a 10 horas
Si quieres obtener más información sobre cómo enseñar a los niños dormir solos… ¡Contacta con nosotros!